
He estado toda mi vida adulta conviviendo con perro y no siempre es fácil ni tan bonito como lo pintan.
Hubo etapas en las que toda mi vida giraba en torno a ellos; Ayla tenía ansiedad por separación y Buzz problemas de socialización.
No eran “problemas importantes” así que poco a poco fuí modificando mis rutinas para ir resolviendo lo que pasaba en el día a día: dejé de salir a cenar para que no se quedaran sólos en casa, ya no iba con mis amigos perrunos porque Buzz la liaba todos los días, me gasté un dineral en muebles, los paseos eran tensos porque tenía que estar atenta a la aparición de cualquier perro…
Pero me cansé de poner parches y no resolver los problemas
Empecé a formarme: cursos de educación canina, mucha búsqueda en internet, blogs, seminarios, cursos on line, libros. Invertí mucho tiempo y dinero; pero dió sus frutos. Aprendí el lenguaje canino.
Ahora disfrutamos juntos el 100% del tiempo

Fecha de la ponencia: jueves 26 de marzo
Una mala relación con tu perro, puede destrozar tu calidad de vida, la suya y lamentablemente, lleva al abandono de muchos de ellos. Así que es imprescindible que esta relación que puede ser preciosa y muy satisfactoria por ambas partes, sea adecuada por el bien de los dos. No dejes que una mala relación con tu perro, estropee vuestra calma, vuestra paz y la posibilidad de ser mucho más feliz. ¿Dejamos que nos lo cuente Mayte?
Me puedes encontrar en:
La mayoría de los problemas de conducta con los perros es por una mala comunicación con ellos.